Mala calidad de las tripulaciones españolas

Creo que no soy el único jugador español al que le gusta jugar con vehículos operados por España (M47, M48, AMX-30…), personalizándolos como tal. A esto se le añade el jugar con las voces de la tripulación en español para mejorar la inmersión, pero sobre esto último tengo numerosas quejas.

Ausencia de naturalidad

Parece como si se hubiera hecho con IA. ¿Tan complicado es encontrar 5 o 6 hispanohablantes para que hagan de tripulación y de Plana Mayor?

Pésimas órdenes y avisos de la tripulación

No tienen ningún sentido en la gran mayoría de las ocasiones.

  • El cargador: Tenemos 3 tipos de proyectiles básicos, que son AP/APBC, HEAT/HEAT-FS y APDS/APFSDS. Mientras que el primer tipo de proyectil no tenía ningún nombre en especial, la HEAT era conocida como “rompedora”, mientras que la APFSDS se denominaba “flecha”. En cambio, en el juego sucede lo siguiente; Si se carga AP/APBC el cargador no dice nada (¡ni siquiera “cargado”!), si se carga HEAT dice “HEAT cargado”, y si se carga APFSDS dice “Casquillo cargado”. Sería millones de veces más realista que dijera “¡Cargado!”, “¡Cargado rompedora!”, y “¡Cargado flecha!” respectivamente.

  • El artillero: Se dedica a decir “¡Impacto!” ó “¡Impacto confirmado!”, pero nuevamente lo hace sin naturalidad ninguna, parece una máquina. Recomiendo añadir otros avisos más coloquiales como “¡Diana!” ó “¡En el blanco!”.

  • El comandante: La mayor queja que tengo es similar a la del cargador, nombra los proyectiles de manera errónea. Otro fallo a destacar es cómo denomina a los carros. En España nunca se dice “tanque”, se dice “carro” o “carro de combate”. Tampoco he escuchado nunca decir “triple A”, sino “antiaéreo”.

  • El conductor: Si no me equivoco, es el mismo actor de voz que el artillero. Nuevamente la queja es la falta de naturalidad.

Conclusión

Todo el texto se traduce a una inmensa falta de naturalidad y precisión. Bastaba sólo que investigar un poco. No es complicado de arreglar, sólo necesitáis unos actores de voz en condiciones, como habéis hecho con Argentina, que suena miles de veces mejor.

Referencia

Revista del Arma de Infantería “Memorial de Infantería” Núm. 12-1989

1 Like