¡Una Calcomanía, Camuflaje, Cuatro Cazas y Descuentos por los 85 Años desde la Batalla de Inglaterra!

Descargar Fondo de Pantalla: 1920x1080 2560x1440 3840x2160

El 15 de Septiembre de 1940 pasó a la historia como el Día de la Batalla de Inglaterra. A lo largo de este conflicto, la Real Fuerza Aérea luchó contra la Luftwaffe Alemana y repelió los ataques, ayudando a impedir una invasión a gran escala por parte de la Wehrmacht. Han pasado ya 85 años desde este gran triunfo, en el que los pilotos Británicos, junto con el apoyo vital de pilotos de otras naciones aliadas, ayudaron a defender los cielos de Gran Bretaña. ¡Fue su mejor momento y hoy lo celebramos y los recordamos!

¡Dos variantes del Spitfire y un Hurricane están disponibles temporalmente por Águilas de Oro!

  • El Spitfire LF Mk. IXc de Plagis (Rango IV) y el Spitfire FR Mk.XIVe de Prendergast (Rango IV) están disponibles temporalmente por 6.090 Águilas de Oro cada uno.
  • El Hurricane Mk.I/L FAA M (Rango II) está disponible temporalmente por 850 Águilas de Oro.

Cuándo: Del 15 de Septiembre (11:00 GMT) al 18 de Septiembre (11:00 GMT).

Dónde: Gran Bretaña > Aviación > Vehículos premium.

Hurricane Mk.I/L FAA M (Rango II)

  • El Hurricane Mk.I/L FAA M fue una versión tardía y mejorada del Mk.I con un revestimiento metálico en las alas. Esta versión se presenta con el camuflaje exclusivo de los aviones de entrenamiento de la FAA (Fleet Air Arm). Los Hurricanes formaron la columna vertebral de la Real Fuerza Aérea durante la Batalla de Inglaterra. ¡Este Hurricane está equipado con abundantes ametralladoras de 7.7 mm con gran cantidad de munición, y tiene una excelente maniobrabilidad!

Spitfire LF Mk.IXc de Plagis (Rango IV)

  • El as de la RAF John Plagis voló el Spitfire LF Mk.IXc, un modelo especializado en combates a baja altitud, con un rendimiento óptimo por debajo de los 6 km. En este espacio, este Spitfire es casi inigualable en combate de maniobras. Su armamento consta de cañones Hispano de 20 mm y ametralladoras.

Spitfire FR Mk.XIVe de Prendergast (Rango IV)

  • El Oficial al Mando James Prendergast del Escuadrón No. 414 de la RCAF pilotó este Spitfire FR Mk.XIVe sobre Normandía para preparar el Día D. Esta versión de caza de reconocimiento tiene un motor reforzado, un potente armamento y puede montar una bomba de 500 libras para atacar también objetivos terrestres.

50% de descuento en el Spitfire Mk.IIa Venture I

El caza Spitfire Mk.IIa Venture I tiene un descuento del 50% y está disponible por 575 Águilas de Oro.

Cuándo: Del 15 de Septiembre (11:00 GMT) al 18 de Septiembre (11:00 GMT).

Dónde: Gran Bretaña > Aviación > Vehículos premium.

Spitfire Mk.IIa Venture I (Rango II)

  • Durante la Batalla de Inglaterra, se creó el Fondo Spitfire para recaudar dinero para la producción de material militar. Por un donativo, personas y organizaciones podían elegir una inscripción para un avión. El crowdfunding tuvo un gran éxito, ya que el fondo permitió la creación de 1.500 aviones de combate. Al final de la recaudación de fondos, casi todas las ciudades importantes del país habían dejado su nombre en un Spitfire. El Spitfire Mk.IIa Venture I (P7923) es uno de estos aviones, creado con la ayuda del público Británico. ¡Este Spitfire se caracteriza por una buena velocidad de ascenso, una maniobrabilidad excepcional y está armado con ocho ametralladoras Browning!

¡Lote “La Batalla de Inglaterra — 85 Años” al -50%!

Para conmemorar el aniversario del Día de la Batalla de Inglaterra, los cazas de la RAF — Spitfire LF Mk.IXc de Plagis , Spitfire FR Mk.XIVe de Prendergast y Typhoon Mk.IB — están disponibles en este lote con un 50% de descuento para los jugadores de PC.

Cuándo: Del 15 de Septiembre (11:00 GMT) al 18 de Septiembre (11:00 GMT).

Lote “La Batalla de Inglaterra — 85 Años” -50%

Este lote incluye:

  • Paquete Spitfire LF Mk. IX de John Plagis
  • Paquete Spitfire FR Mk.XIVe de Prendergast
  • Paquete Typhoon

74.97 37.49 Tienda


¡Consigue la calcomanía “85º Aniversario de la Batalla de Inglaterra” y el camuflaje “Spitfire P9443” de Douglas Bader!

¡Tenemos una calcomanía y un camuflaje para el 85 aniversario!

Este camuflaje es único, ya que presenta una parte inferior blanca y negra, no vista anteriormente en ningún Spitfire del juego. A continuación encontrarás los antecedentes históricos de este Spitfire. Es el esquema del Spitfire P9443 de Douglas Bader durante el verano de 1940. Fue un piloto de gran éxito durante las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial a pesar de no tener piernas.

Cuándo: Del 15 de Septiembre (11:00 GMT) al 18 de Septiembre (11:00 GMT).

Tarea: Consigue 3000 puntos de misión en batallas en las que hayas utilizado aviones Británicos de Rango III o superior para recibir la calcomanía “85º Aniversario de la Batalla de Inglaterra”.

Tarea: Consigue 10.000 puntos de misión con aviones Británicos de Rango II o superior para recibir el camuflaje “Spitfire P9443” de Douglas Bader para el Spitfire Mk Ia.

Calcomanía “85º Aniversario de la Batalla de Inglaterra”

Atención: Después de terminar la tarea, tienes que recoger la recompensa manualmente.

Detalles adicionales:

  • Puedes completar la tarea en batallas aleatorias, excepto en el modo [Asalto].
  • Sigue tu progreso en el hangar haciendo clic en Apodo → Logros → Festividades → Día de la Batalla de Inglaterra.
  • Puedes encontrar la calcomanía en la pestaña “Festividades” del menú de personalización.

Camuflaje “Spitfire P9443” de Douglas Bader para el Spitfire Mk Ia

Acerca del piloto, Douglas Bader

Douglas Bader se alistó en la RAF en 1928, estableciéndose rápidamente como un piloto claramente dotado con afición por las acrobacias. Sin embargo, durante una de estas atrevidas maniobras se estrelló, resultando gravemente herido; el daño fue tan grave que tuvieron que amputarle ambas piernas. Inquebrantable por ello, y con un par de piernas ortopédicas, Bader aprendió por sí mismo a caminar y, sorprendentemente, a volar de nuevo.

Bader solicitó continuamente reincorporarse a la RAF, pero cada vez fue rechazado por motivos médicos. En 1939, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, las exigencias de la RAF disminuyeron y Bader fue aceptado de nuevo en el servicio. Bader demostró su valía en Dunquerque y en la Batalla de Inglaterra, pilotando tanto el Hawker Hurricane como el Supermarine Spitfire. Inicialmente voló con el Escuadrón No. 222, antes de convertirse en comandante del Escuadrón No. 242. Conseguiría 20 victorias durante su carrera, con 2 victorias compartidas adicionales.

El 9 de Agosto de 1941, Bader se vio obligado a saltar de su avión sobre Francia tras una colisión en pleno vuelo con un avión Alemán, una de sus piernas protésicas quedó atrapada en el pedal de su avión, obligándole a saltar sin ella. A pesar de ello, aterrizó relativamente a salvo, pero poco después fue capturado por soldados Alemanes. Sin embargo, en un notable acto de galantería y solidaridad aeronáutica, el mando Alemán permitió a la RAF entrar en la zona para lanzar desde el aire una prótesis de reemplazo, hecho conocido como “Operación Pierna”.

Tras la guerra, Bader trabajó para la compañía de combustibles Shell, pilotando sus aviones y llegando a ser Director General de Shell Aircraft, hasta su jubilación en 1969. Pero no se detendría ahí, en la década de 1970 se convirtió en un miembro clave de la Autoridad de Aviación Civil, centrándose en cuestiones de seguridad de los pilotos.

En su vida posterior, Bader se dedicó a ayudar a los discapacitados y a los que habían perdido algún miembro, convirtiéndose en una luz en la oscuridad, inspirando esperanza con visitas y cartas. Una cita de una de las visitas de Bader al hospital inmortaliza perfectamente este sentimiento: “No escuches a nadie que te diga que no puedes hacer esto o aquello. Eso son tonterías… nunca, nunca dejes que te persuadan de que las cosas son demasiado difíciles o imposibles.”

Acerca del camuflaje

El Spitfire Mk.1a de Bader estaba pintado en el temprano “Esquema de Tierra Templada”, uno de los esquemas más reconocibles de la RAF, compuesto de verde oscuro disruptivo y marrón oscuro. Una característica destacable de este primer esquema es la parte inferior bicolor en blanco y negro. Este diseño se utilizó en muchos de los primeros aviones de la RAF para ayudar a los observadores y artilleros antiaéreos a identificar rápidamente a los aviones amigos. Cuando el escenario de la guerra se trasladó a Europa, la prioridad pasó de la identificación a la ocultación, y la parte inferior de la mayoría de los aviones diurnos se cambió a un revestimiento unicolor pálido para ayudar a mimetizarse con el cielo. El cuadrado amarillo del ala es un parche de detección de gases, que se desvanecería a un color más oscuro en presencia de agentes químicos nocivos.