Hoy echamos un vistazo al Richelieu, el barco líder de la última clase de acorazados Franceses construidos durante la década de 1930 en un esfuerzo por contrarrestar a los últimos barcos capitales de las armadas Italiana y Alemana.
Richelieu: Un Acorazado para Francia de Rango VII
A un vistazo:
- Potente batería principal de 380 mm
- Excelente velocidad
- Amplio arsenal secundario
- Fuerte protección de blindaje
Historia del Vehículo
Richelieu fue un acorazado Francés construido en 1935 y puesto en servicio en 1940 como barco líder de una nueva clase de acorazados Franceses construidos en respuesta a la concentración naval de Italia y Alemania. Su diseño iba al límite impuesto por el tratado naval de Washington, con ocho cañones de 380 mm (15’') y un desplazamiento de unas 37.000 toneladas. El barco heredó una configuración similar al precedente Dunkerque, una elección de diseño intencionada para ahorrar peso y reducir el tiempo de construcción.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, el Richelieu aún estaba en fase de pruebas y fue trasladado a Dakar para evitar caer en manos Alemanas durante el armisticio de 1940. En Julio de 1940, las fuerzas Británicas atacaron el Richelieu durante la Operación Catapulta, dañándolo para impedir su uso por el régimen de Vichy. Permaneció en Dakar bajo control de Vichy hasta 1942, cuando la invasión Aliada del Norte de África cambió los alineamientos políticos. Tras unirse a la Francia Libre, el Richelieu fue transportado a EEUU para someterse a extensas reformas. A partir de entonces, el Richelieu fue modernizado con un radar mejorado, defensas AA y sistemas de control de fuego Estadounidenses. Posteriormente, el Richelieu sirvió en la Flota Oriental Británica, escoltando portaaviones y bombardeando posiciones Japonesas en el Océano Índico, y más tarde apoyando las operaciones en el Sudeste Asiático.
Tras la guerra, el Richelieu representó el poder naval Francés durante un periodo de transición, apoyando brevemente las operaciones coloniales antes de pasar a la reserva. Tecnológicamente avanzado para su época, pero pronto obsoleto por el poder aéreo y la tecnología de misiles, fue dado de baja en 1968 y desguazado poco después.
Descargar Fondo de Pantalla: 1920x1080 - 2560x1440 - 3840x2160
¡Introduciendo al Richelieu!
En War Thunder, el Richelieu pronto se unirá a los rangos de la flota Francesa de Aguas Azules como su próximo barco top de Aguas Azules. El Richelieu, que representa una versión mejorada y perfeccionada de un diseño poco ortodoxo del que fueron pioneros los Franceses en Dunkerque, aporta mejoras significativas tanto en potencia de fuego como en protección, lo que lo convierte en un barco muy potente, digno de representar el poder naval Francés en batallas de alto rango. ¡Vamos a los detalles!
Aunque el Richelieu y el Dunkerque comparten muchos principios de diseño, que también se reflejan en su aspecto visual, ¡no los confundas con idénticos! De hecho, los constructores navales Franceses se limitaron a basar el Richelieu en el diseño del Dunkerque, aunque aumentando las especificaciones para igualarlo a sus homólogos de la época. El ejemplo más destacado de esto se observa en la batería principal del barco. Aunque conserva la disposición de dos torretas cuádruples montadas a proa, éstas han sido mejoradas a un calibre de 380 mm (15’‘), mejorando así significativamente su alcance y eficacia contra oponentes más fuertemente acorazados. La batería secundaria también ha sido aumentada a nueve cañones de 152 mm (6’'), lo que mejora aún más la letalidad del barco en los duelos de cañones. El Richelieu, que llega al juego en su remodelación de finales de la guerra, también contará con un conjunto antiaéreo sustancialmente reforzado, compuesto por un total de 56 cañones de 40 mm y 48 de 20 mm, además de sus cañones antiaéreos de largo alcance originales de 12 de 100 mm.
Interesante: El Richelieu destaca por ser el único acorazado Francés que sirvió activamente tanto con las fuerzas de Vichy como con las Aliadas durante la guerra.
Además de un arsenal mortífero, los constructores navales Franceses tampoco omitieron incluir mejoras en otros aspectos del barco. Por ejemplo, el blindaje del cinturón del Richelieu se aumentó a 330 mm, lo que le permite proteger eficazmente los compartimentos y módulos críticos del barco del fuego enemigo de alto calibre incluso en enfrentamientos a media distancia. Además, a pesar de tener un desplazamiento mayor que su predecesor, el Richelieu también cuenta con un sistema de propulsión más potente que, a su vez, permite al buque alcanzar una velocidad máxima de algo más de 32 kts (59 km/h). Como resultado, el Richelieu es muy capaz de liderar la carga junto con sus aliados gracias a su magnífica combinación de potencia de fuego, disposición de los cañones, movilidad y protección — ¡una auténtica cuña de acero para atravesar las líneas enemigas!
¡Eso es todo por esta vez! Richelieu ha puesto rumbo a las batallas navales de War Thunder y está previsto que llegue en la próxima actualización importante. Mientras tanto, sigue echando un vistazo a la sección de noticias, ya que seguiremos publicando nueva información sobre la próxima actualización. ¡Hasta entonces, mares tranquilos y buena caza capitanes!
Ten en cuenta que las características de este vehículo pueden cambiar antes de que se añada al juego.