Resumen de Videos 25.08.2025

¡El IFV Italiano VCC-80/60 y el caza Francés Mirage 4000, cañones Bushmaster y aviones de sigilo — nuestra nueva colección de vídeos de YouTube complacerá a los aficionados a las batallas terrestres y aéreas!

¡No lo olvides, ahora puedes utilizar subtítulos de vídeo!

¿Cómo Funciona el Sigilo?

Cada vez más vehículos modernos incorporan el sigilo como parte de su diseño. Incluso la lista de War Thunder cuenta ya con un buen número de vehículos de sigilo. Pero, ¿cómo funciona? En este vídeo vamos a descubrir qué significa el sigilo para los aviones.

¡Bushmaster — Libera Todo Su Potencial!

Los cañones Bushmaster son una característica común a una amplia gama de vehículos de combate de infantería: desde el Bradley Estadounidense hasta el CV90 Sueco, pasando por el Namer Israelí, así como muchos otros. Desarrollado por Hughes Helicopters cerca del final de la Guerra Fría para el vehículo de combate Bradley, el Bushmaster fue diseñado como un arma versátil capaz de enfrentarse a vehículos ligeros, infantería e incluso tanques o helicópteros. Su éxito convirtió el arma en una referencia y, con el tiempo, en un estándar para los cañones automáticos. Lo encontrará en muchos vehículos de combate modernos — hablemos de las formas en que puede aprovechar todo su potencial.

Thunder Show: WINGS OF CHAOS

Estamos aprendiendo a lanzar bombas ridículamente potentes, a batir los récords de vehículos de la vida real y a alcanzar objetivos de un solo tiro a distancias endiabladas.

VCC-80/60: Saboteador de Italia

El armamento de un vehículo terrestre puede predecirse a menudo observando su clase. La mayoría de los IFV están equipados con cañones automáticos de 25 o 30 mm, mientras que los MBT tienen cañones estándar con calibres de entre 105 y 125 mm. Sin embargo, hay variantes mucho más exóticas disponibles en War Thunder, como el VCC-80/60 IFV Italiano.

Mirage 4000: Caza del Futuro

Hacia la mitad de la Guerra Fría, los ingenieros de Dassault ultimaron su particular enfoque del desarrollo aeronáutico. Tras el Ouragan, un cazabombardero bastante típico para su época, Francia pasó a los diseños de ala delta. El vuelo supersónico requería ideas y enfoques completamente nuevos. Por supuesto, Dassault no fue la única empresa que utilizó alas delta: hay muchos otros aviones famosos con este diseño. Pero los Franceses hicieron de los aviones de alas delta sin cola su seña de identidad, y pocos dudarían de que sus creaciones se encontraban entre las más impresionantes.