Resumen de Videos 20.10.2025

​Nuestro resumen semanal vuelve con otro episodio de Thunder Show, nuevos vídeos sobre el destructor de tanques Soviético Object 120 y el cañón autopropulsado Estadounidense M55, y una explicación en profundidad de cómo funcionan los misiles aire-aire por infrarrojos.

¡No lo olvides, ahora puedes utilizar subtítulos de vídeo!

Object 120: Para Futura Referencia

En la década de 1960, los ingenieros Soviéticos crearon un destructor de tanques bastante inusual con un cañón extremadamente potente: el Object 120. El vehículo tenía otro nombre que transmitía mejor su esencia: el Taran, que en Ruso significa “carnero”. El desarrollo de este vehículo se basó en la vieja fórmula de un destructor de tanques con gran potencia de fuego y poca consideración por el blindaje. La máquina resultante era posiblemente el cañón autopropulsado más potente que se podía fabricar en aquella época.

¿Cómo Sabe un Misil Dónde Está y Dónde No Está?

¿Te has preguntado alguna vez cómo funcionan realmente los misiles aire-aire infrarrojos? En War Thunder es muy sencillo: alineas la retícula con tu objetivo, pulsas el botón de lanzamiento y sale disparado. Pero, ¿cómo sabe el misil lo que está “viendo”? Averigüémoslo.

Thunder Show: ROYAL ENGINEER

Todos los momentos culminantes de este episodio tienen lugar por encima del suelo de una forma u otra. ¡Por ejemplo, volando por los aires!

M55: Nuevo Récord de Obús

Durante mucho tiempo, dos vehículos ostentaron el récord de cañones de tanque de mayor calibre: el FV4005 Británico con su enorme cañón de 183 mm, y el Sturmtiger armado con un lanzacohetes de 380 mm. Pero recientemente se ha batido uno de esos récords. Te presentamos el cañón autopropulsado Estadounidense M55, ahora disponible en War Thunder en cinco naciones diferentes.


Invitamos a YouTubers y Streamers a cooperar y ofrecer apoyo en función de la cantidad y popularidad de su contenido. Haz clic aquí para obtener más información.