Reservar: T58

El T58 es un tanque pesado experimental Estadounidense desarrollado a mediados de la década de 1950 como parte del esfuerzo del Ejército de Estados Unidos por contrarrestar los últimos tanques pesados Soviéticos durante los primeros años de la Guerra Fría.

T58: Un Tanque Pesado Premium para EEUU de Rango V

A un vistazo:

  • Torreta oscilante con un enorme cañón de 155 mm
  • Blindaje pesado
  • Movilidad mediocre
  • Perfil grande

Reservar — Paquete T58

Este Kit Incluye:

  • T58 (Rango V, EEUU)
  • Cuenta premium durante 15 días
  • 2000 Águilas de Oro
  • Bonificación por reserva: título exclusivo “Big Gun”
  • Bonificación por reserva: calcomanía exclusiva “Big Gun”

49.99 Tienda


Historia del Vehículo

Durante la Segunda Guerra Mundial, el blindaje Estadounidense se había basado en el número, la movilidad y las tácticas de armas combinadas más que en la superioridad directa en potencia de fuego o blindaje. Sin embargo, la aparición de nuevos tanques pesados Soviéticos, como el IS-3, causó gran preocupación, ya que los tanques medios Estadounidenses existentes tendrían que luchar contra ellos. En respuesta, Estados Unidos inició un programa de tanques pesados que acabó produciendo el tanque pesado M103. Sin embargo, incluso cuando el M103 entró en servicio, a los planificadores Estadounidenses les preocupaba que ya fuera insuficiente para hacer frente a los futuros diseños Soviéticos destinados a suceder al IS-3.

El proyecto T58, que comenzó a mediados de la década de 1950, pretendía ser una respuesta: tomaba el chasis del M103 y lo emparejaba con una torreta oscilante experimental que montaba un cañón de 155 mm. La idea de la torreta oscilante se inspiró en los tanques Franceses contemporáneos, en particular en la serie AMX-50, y se consideró una forma de gestionar el peso de un cañón tan grande al tiempo que se incorporaba un cargador automático para compensar las dificultades de manejar proyectiles masivos. El cañón de 155 mm fue diseñado para derrotar cualquier blindaje pesado que pudieran fabricar los Soviéticos. Sin embargo, el desarrollo del T58 coincidió con un cambio importante en la doctrina de EEUU y la OTAN, que se alejaron de los tanques pesados especializados para acercarse al concepto de tanque de batalla principal (MBT). Esto se debió principalmente a preocupaciones logísticas y a la creencia de que las armas nucleares en el campo de batalla reducían la necesidad de gigantes fuertemente blindados. Como resultado, el T58 nunca pasó de la fase de prototipo y el proyecto se canceló en 1957.

Descargar Fondo de Pantalla: 1920x1080 2560x1440 3840x2160

¡Introduciendo el T58!

Bien protegido, potente y con un poderoso golpe; una descripción adecuada para prácticamente todos los tanques pesados Estadounidenses de principios de la Guerra Fría. El T58 representa la cúspide del diseño de tanques pesados Estadounidenses y el último gigante de su clase antes de que se adoptara ampliamente el concepto de MBT. ¡Está disponible a partir de hoy en la tienda Gaijin como paquete de reserva, con bonificaciones especiales! Entremos en los detalles de esta bestia.

El T58 representa una evolución del tanque pesado M103, con el que los ingenieros pretendían “asegurar” el diseño del tanque pesado Estadounidense frente a sus homólogos Soviéticos más avanzados. El aspecto más importante de esta empresa fue equipar al T58 con un monstruoso cañón de 155 mm, capaz de atravesar incluso al enemigo más fuertemente protegido que se encontrara en el campo de batalla. Como tal, el T58 se unirá a la banda de los “cañones grandes” en las batallas terrestres, poseyendo la capacidad de devastar por completo a sus enemigos con sus letales proyectiles HEAT y HESH.

Sin embargo, a pesar de su gran calibre, el cañón T180 del T58 presenta buenas propiedades balísticas en general y, gracias a la presencia de un mecanismo de carga automática, la cadencia de fuego también es muy rápida para su calibre. Sin embargo, como el cargador automático está limitado a sólo seis rondas, a menudo te encontrarás con que gastas rápidamente la munición disponible y tienes que hacer una larga recarga para reponer el cargador. Así que es mejor tener esto en cuenta durante los combates intensos.

El cañón no es lo único que hace que este titán sea tan impresionante. Al igual que otros tanques pesados Estadounidenses, el T58 cuenta con una excelente protección. Hereda el casco bien protegido del M103 y lo combina con un diseño único de torreta oscilante de geometría compleja, lo que da como resultado unas excelentes cualidades de protección. Sin embargo, un importante factor limitante de la torreta son los limitados ángulos de elevación, que pueden poner al T58 en desventaja en terrenos más accidentados.

Con su impresionante peso en combate de 60 toneladas, el T58 es también una unidad extremadamente pesada para desplazarse por el campo de batalla. Equipado con un motor de 810 CV, el T58 puede alcanzar velocidades máximas de hasta 35,4 km/h en carreteras asfaltadas. Como resultado, es posible que te encuentres detrás de la línea del frente al comienzo de la batalla, y que te quedes atrapado al reposicionarte. Por otro lado, el T58 será una verdadera fuerza a tener en cuenta en entornos urbanos, donde la movilidad juega un papel menos decisivo.

El T58 se puede conseguir comprando un paquete en la tienda Gaijin y estará disponible con el lanzamiento de la próxima actualización importante. ¡Gracias por acompañarnos en el devblog de hoy y esperamos que estéis tan emocionados como nosotros por la llegada de este nuevo titán Estadounidense a las batallas terrestres de War Thunder! ¡Nos vemos en el próximo devblog y, hasta entonces, feliz caza tanquistas!

Ten en cuenta que las características de este vehículo pueden cambiar antes de que se añadan al juego.