
¿Cómo funciona la mecánica de Control de Daños?
En la actualización importante Spearhead, introduciremos una nueva mecánica de Control de Daños (CD) para todas las naves del juego. En esta forma actualizada de control de daños, podrás preseleccionar tres preajustes de acción diferentes que sustituyen a las reparaciones manuales básicas: extinción de incendios, reparación de módulos y bombeo de agua. Tras recibir daños, los tres procesos de CD se inician automáticamente, y puedes ajustar la prioridad del área en la que quieres centrarte. Se ha eliminado la necesidad de reparar los sistemas de propulsión de la nave, esto siempre lo realizará automáticamente la tripulación mientras sea posible hacerlo.

Cada nave tendrá un coeficiente de CD individual, que se verá afectado por el tamaño de la nave, el número de tripulantes y la generación de la nave. Cuanto más nueva sea la nave, más avanzado y eficaz será su proceso de control de daños. Un elevado número de tripulantes lo mejorará aún más, y en relación con la cantidad de tripulantes también será más eficaz en general en las naves más pequeñas, ya que la tripulación puede llegar más rápidamente a las zonas dañadas. El coeficiente reduce la penalización de tiempo para el segundo y tercer procesos de CD en la configuración que hayas seleccionado, pero no significativamente. ¡Así que, en resumen, tu nave se reparará automáticamente, siempre que haya recursos de tripulación para ello!
¿Cómo funcionaba la reparación anteriormente?
Antes, algunos jugadores no reparaban deliberadamente los módulos y compartimentos destruidos con la intención de “salvar” a parte de la tripulación que permanecía en esas zonas. Por ejemplo, si se destruía el motor, habría menos tripulación y, por tanto, se sufriría menos daño. Esto ya no es posible con el nuevo sistema. La posibilidad de hacer esto era una consecuencia del antiguo sistema, pero no una intención. Esta “táctica” no era intencionada, ya que la ventaja que daba era antitética a la jugabilidad y a las intenciones de la mecánica. No lo consideramos un “exploit” crítico, a falta de mejores palabras, ya que este ahorro de tripulación no era especialmente impactante. Por ejemplo, la tripulación de combate de una torreta de artillería o de un elevador de munición en un acorazado es de 10-20 personas de una tripulación total de, digamos, 1000 en total.

Fundamentalmente, el problema clave de no reparar deliberadamente determinadas zonas de la nave era que resultaba injusto para el jugador que le disparaba. Los módulos más importantes suelen estar protegidos por el blindaje más fuerte, y para vencerlo hay que elegir el proyectil adecuado, fijar el alcance correcto y dirigir el disparo en consecuencia. Si un jugador lo hace todo “bien”, superando las defensas de una nave enemiga, debería ser recompensado por llevar a cabo con éxito esa acción. El hecho involuntario de disminuir la recompensa al jugador por efectuar sus disparos perjudica la jugabilidad en general.
Redondeando
Entendemos que se pueda considerar que el CD quita agencia, pero esta decisión está a favor de un juego más justo en todos los ámbitos, y de recompensar al jugador activo en el enfrentamiento. ¿Has penetrado en una nave enemiga en un punto crítico? Excelente, serás recompensado por ello. ¿Te ha alcanzado un enemigo en un punto crítico? Entonces merecen la recompensa por ello. Este antiguo sistema permitía a un jugador reducir arbitrariamente la recompensa obtenida por otro jugador y, al mismo tiempo, entrar en combate con una nave dañada críticamente no es precisamente un juego atractivo, ya que reduce la capacidad de moverse y disparar.

Este nuevo sistema mantendrá a las naves en forma de combate de forma más eficaz, y hará que las batallas sean más dinámicas y, lo que es más importante, justas. También significará que todo el mundo podrá concentrarse más en el combate y la acción. ¡Gracias por leer, esperamos que esto te haya aclarado todo! Por favor, deja tus comentarios y sugerencias en el foro y en las páginas de las redes sociales de War Thunder. ¡Gracias por estar con nosotros, siete pies bajo la quilla y buena suerte sobre las olas!