¡Calcomanías Mensuales para Septiembre!

¡Hola a todos! Volvemos con más inscripciones y marcas históricas mensuales para vosotros. Esta vez la rotación se ha modificado un poco para incluir Rosie the Rocketer. Normalmente no añadimos nuevas calcomanías para una nación de forma consecutiva, ya que queremos que cada nación y rama tenga su turno regularmente, pero era un buen momento para incluirla junto con el evento Páginas de la Historia. Así que esperamos que los rockeros y los Rosies disfruten añadiéndola a su colección. ¡Y, por supuesto, esperamos que esta vez también os gusten el resto de las marcas, echadles un vistazo!

Las siguientes calcomanías estarán disponibles desde el 8 de Septiembre (11:00 GMT) hasta el 8 de Octubre (09:00 GMT).

Todas las tareas pueden completarse con vehículos de Rango III o superior.

Calcomanías nuevas

Marca “Rosie the Rocketer”, EEUU

Destruye 30 objetivos terrestres o marítimos con cohetes mientras utilizas aviones Estadounidenses.


Marca “Have Another”, Escuadrón No. 419, Canadá

Derrota a 20 jugadores usando bombas con aviones Británicos


Inscripción “Nice II”, Francia

Consigue 15000 puntos con vehículos terrestres Franceses


Emblema del 254 Escuadrón, Israel

Derrota a 20 jugadores usando misiles mientras pilotas aviones Israelíes


Emblema de la Asociación Naval, Japón

Consigue 20000 puntos de daño usando barcos Japoneses


“Rosie the Rocketer”

El motivo personal de Charles Carpenter, del Ejército de EEUU. El mayor Charles Carpenter fue profesor de historia y más tarde piloto de reconocimiento durante la Segunda Guerra Mundial, pilotando el Piper L-4 Grasshopper. Algo insatisfecho con su avión desarmado y el limitado impacto que estaba teniendo, Charles solicitó la aprobación para atar varios lanzacohetes a los largueros de su avión para darle algo de potencia de fuego. A pesar de la fragilidad de su avión y del escaso alcance de los cohetes, Charles consiguió destruir seis vehículos blindados Alemanes, dos de los cuales eran modelos Tiger I, una hazaña que le convirtió rápidamente en leyenda. Llamó a su avión “Rosie the Rocketer”, un juego de palabras con el simbólico personaje de Rosie the Riveter, que representaba a las mujeres que formaban gran parte de la mano de obra de las fábricas Estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. El cohete, de diseño algo tosco, y la inscripción que lo acompañaba se pintaron en el lado derecho de su avión, justo debajo de la cabina.


Marca “Have Another”, Escuadrón No. 419

Marca “Have Another”, Escuadrón No. 419, Real Fuerza Aérea Canadiense. Aunque las fuentes discrepan sobre qué avión en concreto llevaba esta marca, es inequívocamente obra de Bennett Ley Kenyon, un artillero de cola y artista Británico que sirvió en el No. 419, cuyo trabajo ayudaría a inspirar la película “La Gran Evasión”. Tras ser derribado y capturado, creó documentación para los preparativos de la huida en trozos de papel de paquete, y estos trozos ayudaron a inspirar visualmente los acontecimientos de la película muchos años después. Aunque los detalles concretos son escasos, es probable que la marca se inspirara en un miembro Australiano de la tripulación, creando un ejemplo adecuado de representación de la Commonwealth: un emblema de temática Australiana, diseñado por un Británico, en un avión de un escuadrón Canadiense. Representa a un canguro de dibujos animados de pie sobre una bomba, mientras un cachorro en su bolsa busca objetivos con prismáticos. La marca se pintó debajo de la cabina en el lado derecho de uno de los bombarderos Halifax del escuadrón.


Inscripción “Nice II”

Inscripción “Nice II”, 2e Régiment de Cuirassiers (2º Regimiento de Coraceros), Ejército Francés. Aunque en inglés el nombre puede presentar un significado diferente a primera vista, esta inscripción hace referencia a la ciudad costera Francesa de Niza. Poner nombres de ciudades a los vehículos fue una práctica común en Francia durante y después de la Segunda Guerra Mundial, y los nombres se elegían a menudo en función de los orígenes de la tripulación, el lugar de formación de la unidad o su zona de despliegue. El número “II” indica que hubo un tanque “Nice” original, que se perdió en combate o fue retirado del servicio. “Nice II” era un M4A1 Sherman de posguerra (número de registro 802594) utilizado por el Ejército Francés en la década de 1950, con la inscripción pintada en el lateral del casco, debajo de la torreta.


Emblema del 254 Escuadrón

Emblema del 254 Escuadrón “Midland” de la IAF. Formado en 1980, el escuadrón voló inicialmente con el Kfir C.1 y posteriormente operó la variante C.2 y el Mirage IIICJ, volando en patrullas de combate durante la Guerra del Líbano de 1982. El escuadrón se disolvió poco después, en 1984, ya que su arsenal de aviones Kfir C.2 iba a ser transferido a la Marina Estadounidense. Allí pasaron a formar parte del programa “Aggressor” con la unidad VF-43, y fueron rebautizados como F-21A Lion. La marca representa un pájaro estilizado contra la costa, con un contorno rojo que posiblemente represente la vista desde la ventanilla de un avión. La marca no se aplicó universalmente, pero generalmente se colocaba en lo alto de la cola de los aviones del escuadrón.


Emblema de la Asociación Naval

El emblema de la Asociación Naval Japonesa (海軍協会). Aunque no dependía directamente de la Armada Imperial Japonesa, la asociación se creó en 1917 para conseguir el apoyo público a las actividades navales. Al principio, se centró en promover la expansión naval, sobre todo la construcción de barcos de guerra de gran tamaño que requerían un considerable respaldo nacional. Durante la Segunda Guerra Mundial, su objetivo pasó a ser el reclutamiento naval y el apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Esta marca naval por excelencia se utilizó sobre todo como insignia.


Calcomanías de regreso

Emblema “Escuela Central de Defensa Aérea”, China

(Creado por el moderador del foro Redmisty)

Destruye 20 aviones con vehículos terrestres Chinos


Emblem del Battaglione “Lupo”, Décima Flotilla MAS, Italia

Juega 20 batallas utilizando vehículos terrestres Italianos con un mínimo del 60% de actividad de batalla.


Emblema del 1. Skånska Flygflottiljen (F 10) “Spökdivisionen”, Suecia

Acaba en la posición 1-3 tres veces mientras utilizas el avión Sueco


Emblema del Schw. PzJgAbt. 559, Alemania

Derrota a 40 jugadores usando destructores de tanques Alemanes


Marca Personal de Amet-khan Sultan, 9GvIAP, URSS

Derrota a 50 jugadores con aviones Soviéticos


Emblema “Escuela Central de Defensa Aérea”

Emblema de la Escuela Central de Defensa Aérea (中央防空学校), del Ejército Chino. Iniciada por la Administración de Aviación China en 1933, la escuela se estableció formalmente en Enero de 1934 en la base aérea de Jianqiao, en Hangzhou, y posteriormente sería reubicada y rebautizada varias veces. Su plan de estudios se basaba en materiales de formación traducidos de varios países, entre ellos Alemania y Gran Bretaña, que proporcionaban a los alumnos varias perspectivas útiles. La escuela también utilizaba una gran variedad de material antiaéreo extranjero, adquiriendo armas de naciones como Alemania, Checoslovaquia y la Unión Soviética. Aunque la escuela tenía pocos vehículos, disponía al menos de un Tractor de Artillería Vickers, en cuya placa inferior estaba pintado el emblema de la escuela.


Emblem del Battaglione “Lupo”, Décima Flotilla MAS

Emblema del Battaglione “Lupo”, Decima Flottiglia, Motoscafi Armati Siluranti (Batallón “Lobo”, 10ª Flotilla MAS), RSI. Aunque no era un grupo acorazado en absoluto, el batallón Lupo adquirió varios tanques ligeros L6/40 durante 1944, aunque los detalles de su historia operativa son nebulosos y contradictorios. Tres de los tanques fueron recuperados en mal estado en Ciriè, al norte de Turín. Es probable que al menos uno fuera completamente desguazado en busca de piezas de recambio para poner un L6/40 en servicio de combate. Un L6/40 fue desplegado por el batallón al sur de Turín en Venaria, y otro fue visto más tarde en Alba (aunque sin el cañón de 20 mm), no está claro si se trataba del mismo vehículo o de vehículos separados, aunque un análisis superficial del camuflaje sugiere que podrían haber sido la misma máquina. Su último tanque, o quizás el único que funcionaba, fue finalmente abandonado en un depósito ferroviario de Milán a finales de 1944. La marca del lobo, adaptada de la insignia del batallón, estaba pintada en los laterales delanteros de la torreta.


Emblema del 1. Skånska Flygflottiljen (F 10) “Spökdivisionen”

Emblema del 1. Skånska Flygflottiljen (1º Escuadrón del Ala Aérea de Scania) F 10, Fuerza Aérea Sueca. Los orígenes del emblema se remontan a 1942, cuando el escuadrón operaba cazas Gladiator y J20. Como sus misiones se realizaban a menudo a primera hora de la mañana o a última hora de la noche, los habitantes de la zona oían a los aviones pero rara vez los veían, lo que le valió a la unidad su apodo no oficial, el “Escuadrón Fantasma” (su indicativo oficial seguía siendo Johan Röd). El emblema se utilizó esporádicamente hasta la disolución del escuadrón en 2002, apareciendo en las colas de sus aviones J35 Draken y J37 Viggen. Su uso más famoso fue en el Viggen número 57, que se pintó de rojo brillante, con el fantasma en un lugar destacado de la cola y sustituyendo a las escarapelas nacionales. Se podía ver un pequeño fantasma secreto en el cubo de la rueda delantera izquierda. Según se dice, cuando el avión visitó el F 21 Luleå alguien colocó una pegatina de hockey en la rueda, que luego fue cubierta por un fantasma cuando el avión regresó al F 10.


Emblema del Schw. PzJgAbt. 559

Emblema del Schwere Panzerjäger-Abteilung 559 (559º Batallón de Destructores de Tanques Pesados), Wehrmacht. Formado el 26 de Agosto de 1939, el batallón estaba equipado inicialmente sólo con cañones Pak de 3.7 cm y sería rearmado y rebautizado varias veces para reflejar su cambiante arsenal. Recibió su designación “pesada” el 10 de Abril de 1944, poco antes de que el batallón recibiera sus primeros Jagdpanther, aunque también siguió operando con el StuG III y más tarde con el Panzer IV/70. La unidad permaneció activa hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, participando en la Batalla de Geel y en la Ofensiva de las Ardenas. La marca representa una versión de aspecto algo moderno del Jagdpanther, y se vio en las fases finales de la guerra en el guardabarros delantero derecho de los Jagdpanthers del batallón.


Marca Personal de Amet-khan Sultan, 9GvIAP

Una marca personal de Amet-khan Sultan, 9GvIAP (9º Regimiento de Aviación de Caza de la Guardia), Fuerza Aérea Soviética. Graduado como piloto en 1940, Amet-khan tuvo una distinguida carrera como piloto de caza y de pruebas. Su récord de 30 victorias aéreas en solitario y 19 compartidas le valió el título de Héroe de la Unión Soviética. Acabaría la guerra pilotando el La-7, pero durante 1943 voló extensamente el P-39 Airacobra sobre Kuban, donde se dice que se originó esta marca. Aunque no parece existir ninguna prueba fotográfica de la marca de la serpiente, los relatos de testigos oculares de su avión durante esta época informan de una serpiente amarilla en zig-zag en su avión. La elección de una serpiente es al menos temáticamente adecuada, como vínculo con el Airacobra. Los relatos sugieren que la serpiente estaba colocada a lo largo del lado izquierdo del fuselaje de su P-39, con la cabeza de la serpiente delante de la cabina y la cola al final del tubo de escape del motor.

Las calcomanías mensuales se encuentran en una pestaña especial en la parte inferior del menú de personalización, (Calcomanías Mensuales) después de un mes, se moverán a su categoría correspondiente.

Puedes comprobar las condiciones exactas y seguir el progreso de completar tareas para estas calcomanías dirigiéndote a tu Perfil de Jugador > Calcomanías > Calcomanías Mensuales. Desde aquí, haz clic en el botón “Seguir progreso” de cada calcomanía para hacer el seguimiento desde el hangar.

Todos los emblemas irán acompañados de una descripción detallada. Por lo general, consistirá en la historia del emblema, su diseño, qué vehículos lo utilizaban y dónde solía colocarse en los vehículos históricamente, si procede (algunos emblemas están tomados de insignias, que no siempre se aplicaban). Así podrás recrear más fácilmente la colocación original si lo deseas.

¡Esperamos que te guste la selección de Septiembre! Mientras esperamos ansiosos la actualización importante de Tusk Force, esperamos que te diviertas añadiendo estas calcomanías a tu colección mientras tanto. ¡Disfruta, sigue dejando tus sugerencias, y nos vemos dentro de un mes!